DESPIDOS

CONVIENE ASESORARSE ANTES DE FIRMAR NADA

Cuando sin esperarlo la empresa le despide, aparecen todas las dudas. Firmo, no firmo. Es correcta la indemnización. Y el finiquito. Y ahora que hago para tramitar el paro. Los despidos generan mucho estrés y preocupación, por eso es importante estar bien asesorado desde el principio, antes de tomar ninguna decisión o actuar.

Nuestro equipo de abogados especialistas en Derecho Laboral,  revisarán la carta de despido, para comprobar si la empresa puede o no extinguir la relación contractual por las causas alegadas. Supervisará que se hayan realizado los trámites legalmente establecidos, en cuanto a los motivos, preavisos, plazos, etc.

Asimismo, si la empresa le hubiera despedido sin motivo legal, intentando pagarle una menor cantidad a la que tiene derecho, nuestros abogados se lo indicarían. Además, le informarían de los trámites legales que habría que llevar a cabo, con el fin de reclamar frente al despido o las cantidades no abonadas por la empresa. Y, en su caso, los pondrían en marcha de forma inmediata, para resolver lo antes posible el problema.

También puede ser que un día vaya a trabajar y se encuentre el centro de trabajo cerrado, sin previo aviso. Qué hacer en estos casos. Cómo acreditar lo ocurrido. A quién o dónde acudir, y cómo hacerlo. A raíz de la crisis económica, muchas empresas se han visto obligadas a cerrar, y no todas ha llevado a cabo ese cierre de forma ordenada, y teniendo en cuenta los derechos de sus empleados. Generando para ellos, una situación desconocida, ante la que no siempre se sabe actuar correctamente, lo cual puede implicar que luego no se pueda tener derecho a nada. Por ello, la importancia de preguntar y estar bien asesorado desde el principio, para actuar correctamente, para así evitar lamentaciones posteriores.

En otras ocasiones, la empresa reconoce que tiene dificultades económicas, y no tiene bienes con los cuales hacer frente a las indemnizaciones y liquidaciones. En esos casos, hay que acudir al FOGASA, pero para ello, se debe de presentar una documentación concreta según el caso. Además, hay unos límites en las cantidades a cobrar del FOGASA, por lo que conviene saber si se superan esos límites, y si se puede reclamar con éxito algo de la empresa, a fin de poder recuperar todas las cantidades a las cuales el trabajador tiene derecho.

Sobre todas éstas cuestiones, nuestros abogados especialistas en Derecho Laboral, tienen una amplia experiencia, y podrán asesorarle, para actuar de la mejor manera posible en la defensa de sus intereses. Y en su caso, llevar a cabo las actuaciones o reclamaciones pertinentes para conseguir restablecer sus derechos laborales.

  • DESPIDO OBJETIVO

  • DESPIDO IMPROCEDENTE

  • SALARIOS DE TRAMITACIÓN

CONTACTA CON NOSOTROS