ABOGADOS PENALISTAS MADRID

Abogados penalistas Madrid

La pena es el medio con que cuenta el Estado para reaccionar frente al delito, expresándose como la «restricción de derechos del responsable». Es «la pérdida o restricción de derechos personales, contemplada en la ley e impuesta por el Juez, mediante un proceso, al individuo responsable de la comisión de un delito».

Partiendo de la anterior premisa, un ciudadano puede eventualmente encontrarse a uno u otro lado de la comisión de un delito, es decir, bien como responsable del hecho, o bien, como víctima o perjudicado de una acción delictiva. Llegados a este punto es esencial tener muy presente que constituye un derecho fundamental de todo ciudadano, reconocido además constitucionalmente, el acceso a la jurisdicción o tutela judicial efectiva, así como el de plantear una defensa digna.

Si es ud. denunciado, imputado o investigado, o inclusive ha llegado a ser acusado penalmente, es muy importante que encomiende su defensa a un abogado de su confianza. Si es detenido por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tiene derecho a nombrar un abogado: llame a un abogado penalista de su elección. Es importantísimo no dejar su defensa para el último día: las primeras horas y días desde el comienzo de una causa penal (atestado, diligencias, declaraciones, reconocimiento médico, etc.) son cruciales para la defensa. Tenga en cuenta que una imputación, procesamiento o acusación penal pueden significar el ingreso en prisión, el embargo de sus bienes y su ruina o la de su familia. Si usted o alguien de su familia o un amigo tiene un problema penal, sepa que los abogados penalistas de Deféndere Abogados Madrid estamos especializados en defender a los ciudadanos para que, haciendo uso de su derecho de defensa, intentemos resolver su situación de la mejor forma posible.

Por otro lado, si usted ha sido víctima de un delito, un abogado penalista Madrid puede personarse como ACUSACIÓN PARTICULAR en el juzgado y presentar denuncia y/o querella contra las personas responsables del delito. Un abogado penalista personado como ACUSACIÓN PARTICULAR puede solicitar medidas cautelares contra la persona que le haya agraviado, tales como: detención, privación de libertad, libertad bajo fianza, embargo de sus bienes, registro del domicilio, de la empresa, intervención de las comunicaciones, etc. El abogado de la ACUSACIÓN PARTICULAR puede proponer al Juez de Instrucción la práctica de prueba tales como declaraciones de testigos, peritos, del denunciante o querellante, del denunciado o querellado, pruebas documentales, etc.

Además su abogado pedirá para usted la máxima indemnización que le corresponda en concepto de responsabilidad civil.

Servicios:

  • Juicios por delitos leves: Intervenimos, bien como ACUSACIÓN PARTICULAR, o bien, en calidad de ABOGADOS DEFENSORES, en todos aquellos procedimientos que versan sobre:
    • Lesiones de menor gravedad.
    • Golpear o maltratar de obra a otro sin causarle lesión.
    • Amenazas leves.
    • Coacciones leves.
    • Mantenimiento contra la voluntad del titular, fuera de horas de apertura, en domicilio social de la persona jurídica, pública o privada, despacho profesional u oficina, o en establecimiento mercantil o local abierto al público.
    • Hurto de cuantía inferior a 400 euros.
    • Sustracción de cosa mueble propia.
    • Alteración de lindes con utilidad inferior a 400 euros.
    • Distracción de aguas con utilidad inferior a 400 euros.
    • Estafa de cuantía inferior a 400 euros.
    • Administración desleal con perjuicio patrimonial inferior a 400 euros.
    • Apropiación indebida de dinero con perjuicio patrimonial inferior a 400 euros.
    • Apropiación indebida de otras cosas muebles ajenas por cuantía inferior a 400 euros.
    • Defraudación de luz, gas, agua, telecomunicaciones, etc., de cuantía inferior a 400 euros.
    • Uso indebido de equipo terminal de telecomunicación ajeno, con perjuicio inferior a 400 euros.
    • Daños de cuantía inferior a 400 euros.
    • Uso de moneda falsa cuyo valor aparente no exceda de 400 euros.
    • Distribución o utilización de sellos de correos o efectos timbrados falsos cuyo valor aparente no exceda de 400 euros.
    • Uso público e indebido, sin autorización, de uniforme, traje o insignia que le atribuyan carácter oficial.
    • Falta de respeto a la autoridad.
  • Cancelación de antecedentes penales y/o policiales: Los antecedentes policiales desfavorables derivan de los hechos tipificados en el vigente Código Penal como delitos o faltas (actualmente delitos leves) o de aquellos otros de carácter administrativo que han llevado, por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a la instrucción de diligencias y su posterior remisión a las Autoridades Judiciales o Administrativas. Dicho de otra manera: cualquier persona que sea detenida, aunque posteriormente la causa sea archivada por el Juzgado y ni siquiera se celebre juicio, tendrá, por el solo hecho de haber sido detenida, un antecedente policial (lo que popularmente se conoce como “ficha policial”).

Por otro lado, además de tener antecedentes policiales (en los casos en que haya habido una previa detención), todo ciudadano que resulte condenado por sentencia judicial firme, tras el correspondiente proceso judicial, tendrá además un antecedente penal propiamente dicho.

Los ciudadanos que hayan extinguido su responsabilidad penal, tienen el derecho de obtener del Ministerio de Justicia la cancelación de sus antecedentes penales en los plazos que marca la Ley. El antecedente penal lo constituye la nota de condena por lo que su cancelación afecta al conjunto de penas impuestas en sentencia firme y no a cada una de las penas individualizadas.

En Deféndere Abogados Madrid, nos encargamos de realizar todas las gestiones y trámites necesarios ante las Administraciones y Órganos competentes, a fin de conseguir la cancelación de sus antecedentes policiales y penales.

  • Alcoholemias: Las últimas reformas del Código Penal han agravado las penas de los delitos contra la seguridad vial existentes y han creado nuevas figuras delictivas que antes se consideraban faltas penales o administrativas. Dichos cambios legislativos han significado un endurecimiento de las penas e incluso han conseguido que muchos ciudadanos cumplan penas de prisión, al haber supuesto una limitación de las posibilidades de defensa en juicio. Ello ha dado lugar a que en la práctica sean muchísimas las ocasiones en las que la mejor estrategia es alcanzar un acuerdo con la Fiscalía. Entre los delitos contra la seguridad vial en los que Deféndere Abogados Madrid interviene, se encuentran los siguientes:
    • Conducción bajo efectos alcohol y drogas
    • Conducción temeraria
    • Conducción sin carnet
    • Exceso de velocidad
    • Omisión del deber de socorro
    • Desobediencia a la autoridad

CONTACTA CON NOSOTROS